Benicassim. Formó parte durante el siglo XVI, época de su construcción, de las 18 torres de defensa que protegían la costa de Azahar de Castellón de los ataques de piratas y corsarios.


mampostería tiene una sola puerta de acceso que,por cierto, está situada a 1'80m. con respecto al nivel del suelo. Dentro encontramos una sola planta dividida en cuatro por dos paredes que se cruzan como si de una cruz se tratase, y entre las cuatro estancias que se forman se puede pasar de una a otra gracias a unas puertas de pequeño tamaño. Para acceder a la parte superior hay que utilizar una escalera más bien estrecha y que se encuentra dentro de las estancias.
Sobre todo durante los meses de verano, la torre de San Vicente se convierte en un punto de encuentro y de celebraciones de festivales u otro tipo de eventos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario