Iglesia fortificada construida a finales del siglo XVI, siguiendo el estilo neoclásico y que más tarde, en el siglo XIX fue ampliado con el actual crucero y presbiterio. Uno de sus aspectos más singulares es el carácter de fortaleza que le da la garita ubicada en uno de sus lados de la fachada principal y las diferentes aspilleras que se abren en su torre campanario.
Se accede a ella por una escalinata y consta de una sola nave con capillas laterales. La portalada esta flanqueada por dos columnas adosadas y coronadas por tres hornacinas vacías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario