viernes, 24 de mayo de 2024

CASTILLO DE AMBRA - PEGO - ALICANTE

 

 

    El castillo de Ambra es un construcción islámica tardía de principios del siglo XIII. Se levanta sobre una cresta rocosa formada por los contrafuertes septentrionales de la Sierra de Mediodía, delimitando el valle de Pego por el sur. Tiene una altura de 264m sobre el nivel del mar y su construcción se adapta perfectamente a la orografía abrupta y rocosa de la montaña de Ambra. Su construcción fue producto del miedo de los musulmanes ante la amenaza de conquista feudal y sirvió como lugar de hábitat o refugio para  las comunidades rurales.


A aunque el castillo no tuvo relevancia en los procesos de rendición de la población musulmana del sur de Valencia a Jaume I. sí que participó activamente en las revueltas protagonizadas por Al Azraq, caudillo moro cuyos dominios se extendían por esa zona. Una vez sofocadas las revueltas, el castillo de Ambra pasó a depender de los cristianos.


Las murallas se construyeron en cremallera para salvar los desniveles del terreno, con una muralla anterior que las protegía, construida en tapial y de menor altura.


Protegido con sólido torreones cúbicos en las esquinas, a pesar de su estado ruinoso, se conservan dentro del recinto los restos de un aljibe y estancias pegadas a los muros, que aprovechaban la estructura de la roca. El castillo tiene ciertas similitudes con el castillo de Dénia, construido en el siglo anterior.







 

No hay comentarios:

Publicar un comentario