domingo, 28 de mayo de 2023

CASTILLO DE CARBONERA - BENIATJAR - VALENCIA

 

 Este es uno de los lugares más emblemáticos del Camino del Cid, a pesar de que los restos ruinosos del castillo puedan aparentar lo contrario. Lo es porque su visita explica muy bien su importancia estratégica en el siglo XI y también los arduos trabajos del Cid y sus hombres.
Considerando que el Mediterráneo cubría más extensión de costa en el siglo XI, este castillo fue un enclave fundamental en el conjunto de fortificaciones del Valle del Albaida, dada su privileigiada situación, con excelentes vistas y entre las fronteras de las taifas de Valencia Denia.
 
 
El castillo se localiza el vertiente norte de la Sierra de Benicadell, sobre un cerro cónico denominado Peña del Castellet. La línea divisoria de los términos de Otos y Beniatjar, parte por la mitad cerro y castillo, pero desde siempre se ha dado por echa su pertenencia a Beniatjar.
 

El castillo posee un recinto de 100 x 40m. Los muros externos eran de 1,85m de espesor, construidos fundamentalmente a base de mampostería, se componían de luladas de piedra sin trabajar pero intentando que su pare externa fueran las formas lo más suaves posibles. Los muros interiores eran de piedra más irregular mezclada con mortero y grava. La puerta de acceso estaba orientada hacía el oeste. Los mejores muros se encuentran en la parte Norte.
 
 
Fue una importante fortificación de gran tamaño, con más de 28m de muralla. Su recinto era alargado, doble y poligonal, quedando en pie varios lienzos de sus muros, en los que se alternaban torres rectangulares, alguna torre que sirvió de contrafuerte y el aljibe. Este destaca por su tamaño, lo que nos hace pensar que podía albergar numerosos habitantes.








 

No hay comentarios:

Publicar un comentario