El castillo Templario-Pontificio de Peñiscola se comenzó a construir en 1294 y fue terminado en 1307, esta fortaleza ocupa la parte más elevada del peñón donde se encuentra la ciudad.
Fue construida por los Caballeros Templarios. Edificaron el castillo a imagen y semejanza de los que antes se habían construido en Tierra Santa. El monumento conserva en la actualidad todas las particularidades de una obra templaria, siendo uno de los más claros exponentes de dichas características. Muestra una arquitectura gótica de marcado carácter románico puro y estilo cisterciense, austero. Tiene un perímetro de 230m y una altura media de 20m.
En 1319 con la disolución de la Orden del Temple, el castillo pasó a manos de la Orden de Montesa, los cuales ampliaron la fortaleza.
Tiene el privilegio de haber sido una de las tres Sedes Pontificas, junto con el Vaticano y el Palacio de Aviñon. Jaula de oro donde se refugió Benedicto XIII.
El recinto amurallado dispone de tres puertas: Sant Pere o del Papa Luna, Portal Fosc o de Felipe II y la puerta de Santa María, esta última del siglo XVIII.
No hay comentarios:
Publicar un comentario