Sobre el cerro en que se asienta la población se conservan parte de los
restos de un castillo de origen musulmán. Actualmente solo quedan las
ruinas, ya que fue demolido al finalizar las guerras carlistas por el
General Espartero, y muchos de los restos se utilizaron en la
construcción de diversos edificios de la población. Hoy solo se pueden
apreciar algunos restos de murallas, los basamentos de algunas torres y
vestigios de algún aljibe.
El castillo perteneció al rey Abú Zayd último rey de Valencia y en él
vivió su esposa, llegando a nacer uno de sus hijos en la pedanía de
Cedraman, por lo que se le concedió cierto privilegios al municipio, y
se le concedió la Carta Puebla en 1242. Una vez convertido al
ceristianismo el rey Abú Zayd, cedió al municipio al obispo de Segorbe
en 1236, para después cederlo al obispo de Tarragona, formando más tarde
parte de la baronía de Arenós.
No hay comentarios:
Publicar un comentario